domingo, 31 de mayo de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
Que implica la recreación en los Adulto Mayor?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJFMb5ocm9hhqyoLY-tQaaeiFdMvOEA-wcjgsjUBc3An9AjTANnfCouGfQv3IMSg8GICoHV8f23b-7fzwOpGlI-u6MV9q2ZVFeFnZEjGMMxJxGoJytHLaVawLV78Yjsa4zKFgUFD0xS7s/s200/abuelo5.jpg)
En la práctica la recreación es la manera de escapar de las presiones que con el tiempo crean cansancio y por ende el desánimo y la monotonía y donde encontramos el espacio del tiempo libre para activar el cuerpo,alentar la espiritualidad y buscar un equilibrio, a través de actividades físicas, intelectuales y de esparcimiento que conlleven al placer, la felicidad la euforia,el goce y la creatividad en forma individual o interactuando con otras personas en forma natural y espontánea.Un ejemplo lo encontramos en las experiencias lúdicas, artísticas y culturales cuando participamos en el juego,el baile,el paseo al campo,las reuniones familiares y sociales,cuando apreciamos obras de arte,cuando escuchamos música o cantamos, cuando contemplamos con deleite la naturaleza, actividades estas que dinamizan la lúdica con un sentimiento de tensión,emoción y alegría y donde la persona toma conciencia del ser.
jueves, 28 de mayo de 2015
Comprometamonos por el buen trato hacia nuestros mayores
El buen trato lo podemos practicar cada día con acciones simples de la vida diaria, que para las personas mayores constituyen un reconocimiento y una valoración social que les permite vivir su vejez de mejor manera. Ejemplos de buen trato son dar el asiento en la micro o en el metro, incorporar a los mayores en las conversaciones y decisiones familiares, hablarles con respeto y cordialidad. También es importante en quienes prestan servicios, puedan darse el tiempo necesario para atender a las personas mayores y aclarar todas sus dudas relacionadas con el servicio que se está entregando. Además es fundamental que considere que un adulto mayor no necesariamente es un abuelo, lo correcto es tratarlo de adulto mayor o persona mayor. Los mayores merecen un trato digno y justo.
miércoles, 27 de mayo de 2015
¿Cómo fomentar las relaciones sociales en el Adulto Mayor?
Principalmente alrededor del trabajo o la familia. Por supuesto, la cantidad y la calidad de éstas tiene que ver también con la personalidad individual: así, habrá personalidades altamente sociales y otras que sean más bien herméticas y conservadores. Hay creencias erróneas acerca del envejecimiento que hacen que, al llegar a esta etapa, el adulto mayor se instale en una época de inactividad y ésto, al mismo tiempo causa que se vaya deteriorando con más rapidez. En la vida del Adulto Mayor, la vida social es un signo de buena salud, porque es un reflejo de que sigue activo no sólo en su cuerpo, sino también en su mente y en sus emociones.Los siguientes son algunos signos en los que podemos detectar la necesidad de enriquecer la vida social en los Adultos Mayores por medio de lo siguiente:
AislamientoSentimiento de soledadSentimiento de inutilidad
martes, 26 de mayo de 2015
Quienes son los adutos mayores?
El término tercera edad surge para no usar en forma despectiva las palabras vejez o ancianidad. Este término se refiere al adulto mayor, es decir mujeres que superan los 60 años y varones mayores de 65. En esta etapa del ciclo vital, se presenta un declive de todas aquella estructuras que se habían desarrollado en las etapas anteriores, con lo que se dan cambios a nivel físico, cognitivo, emocional y social.
sábado, 23 de mayo de 2015
Recreando con nuestros Mayores es divertido..!
La recreación se considera comúnmente como un tipo de experiencias, una forma especifica de actividad, una actitud o estado de animo, una fuente de vida rica y abundante, un sistema de vida para las horas libres, una expresión de la misma naturaleza del hombre, un movimiento organizado.
“La palabra recreación es lo bastante amplia como para abarcar el juego en todas sus expresiones y también muchas actividades que generalmente no se consideran como tales; música, teatro y especialmente toda acción creativa que contribuye al enriquecimiento de la vida”
Jhon H. Finley
sábado, 16 de mayo de 2015
Brindar una nueva oportunidad de sentirse vivos..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV9xVcqFRdkyRcHhmjPUWwx9AVtX2AALtdGregMqdhpMEDgBvKLwtADsrBFYLNA7S-iiSs7OHWV5vtRzKPMMPNTstYZoJTp_0U4dGtSKehXhFr8FyjyLAa8h0ePbIP5nrWMecYiRprQD8/s320/CAMINATA_ADULTOS_MAYORES.jpg)
Adultos mayores para distraerlos en su rutina diaria. Los dos aspectos más importantes de un centro de día recreativo para adultos mayores, es la seguridad y el compañerismo. La mayor parte de los adultos que van a estos lugares lo hacen porque son incapaces de estar todo el día solos en casa. Mientras están en un centro recreativo de día para adultos mayores ellos conversan con otros adultos en situaciones similares, y participan en actividades que valen la pena y divertidas, unos de estos principales objetivo de la creación de este blog es enfocarnos y lustrar actividades recreativas para el mejoramiento de ánimo y salud, porque ellos son muy importante para nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)